Cannabis - Aspectos regulatorios

Cannabis - Aspectos regulatorios
Cannabis - Aspectos regulatorios
Cannabis - Aspectos regulatorios

Situación en diversos países

Estados Unidos

ORGANISMO OFICIAL: Office of National Drug Control Policy (ONDCP)

ORGANISMO OFICIAL (español): Oficina de la Política Nacional de Control de Drogas

 

La Oficina de la Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) dirige y coordina la política antidroga del país para que mejore la salud y la vida de los estadounidenses en los siguientes términos:

  1. Desarrollo y la aplicación de la Estrategia Nacional de Control de Drogas. La ONDCP coordina 19 Agencias Federales y supervisa un Presupuesto amplio como parte de un propósito de todo el gobierno para abordar la adicción y la prevención de la epidemia de sobredosis.
  2. Desarrollo y supervisión del Presupuesto Nacional de Control de Drogas. La ONDCP también aporta cientos de millones de dólares para ayudar a las Comunidades a mantenerse sanas y seguras a través del Programa de Zonas de Alta Intensidad de Tráfico de Drogas [High Intensity Drug Trafficking Areas Program] y el Programa de Comunidades Libres de Drogas [Drug-Free Communities Program]
  3. Más información sobre las medidas adoptadas por la Administración Biden-Harris

FUENTE: Oficina de la Política Nacional de Control de Drogas [Office of National Drug Control Policy]

ESTRATEGIA NACIONAL

  • La Casa Blanca publicó su Estrategia Nacional de Control de Drogas en el año 2016, para “construir una sociedad más fuerte, más sana y libre de drogas”: National Drug Control Strategy (2016)

ASPECTOS REGULATORIOS

Desde 1996, 38 Estados, el Distrito de Columbia y 4 territorios Federales han legalizado el uso médico de la marihuana. Se han llevado a cabo Referéndums que han legalizado el uso médico del cannabis para el tratamiento de pacientes con dolor crónico, cáncer terminal o esclerosis múltiple. 

En cuanto al cannabis recreativo, es legal en EEUU en 24 de los 50 Estados, tanto con fines terapéuticos (cannabis medicinal) como recreativos.  

El Gobierno Federal ha regulado hasta ahora las drogas a través de la Ley Controlled Substances Act (CSA) (1970) [Ley de Sustancias Controladas], que no reconoce la diferencia entre el uso médico y recreativo del cannabis. Estas Leyes generalmente se aplican solo a personas que poseen, cultivan o distribuyen grandes cantidades de cannabis. Según la Ley de Sustancias Controladas (CSA), el cannabis se trata como cualquier otra sustancia, como la cocaína y la heroína. Se clasifica por tanto según la CSA como una droga de la Lista I, lo que significa que el Gobierno Federal considera que el cannabis es altamente adictivo y no tiene uso médico. La Ley consta de dos partes principales, el Título II y el Título III. 

Además de clasificar y prohibir ciertas drogas, esta Ley también se creó para investigar el uso indebido de drogas y proporcionar tratamiento a aquellos ciudadanos que lo necesitaran. Los cambios normativos relacionados con el consumo de drogas en EE.UU. después de 1970, han tenido a veces como consecuencia la aprobación de Enmiendas a la Ley. La United States Drug Enforcement Administration (DEA) [Agencia de Control de Drogas]  es la Agencia del Gobierno Federal responsable de hacer cumplir la normativa sobre sustancias catalogadas.

SITUACIÓN ACTUAL

En estos momentos, el Department of Justice [Departamento de Justicia] , que supervisa la Administración de Control de Drogas (DEA), ha recomendado que el cannabis se clasifique como una droga de la Lista III, con un potencial moderado a bajo de dependencia física y psicológica, en lugar de la Lista I, que está reservada para drogas con un alto potencial de dependencia. Las sanciones por el uso de drogas de la Lista III son menos severas, según la Ley Federal. La propuesta se enviará a la Office of Management and Budget [Oficina de Gestión y Presupuesto. Casa Blanca] para su revisión y finalización, aunque este procedimiento normativo se encuentra todavía en trámite. 

En la Lista I, el cannabis está incluido con la heroína y el LSD. Se trasladaría a un grupo que contiene Tylenol con codeína y ketamina. Se puede encontrar más información en la siguiente Press Release / Nota de prensa (Thursday, May 16, 2024): Justice Department Submits Proposed Regulation to Reschedule Marijuana :

MORE Act (September, 2023) (pendiente de aprobación). MORE ACT. The Marijuana Opportunity Reinvestment and Expungement Act [Ley MORE. Ley de Eliminación y Reinversión de Oportunidades de la Marihuana]. PROYECTO DE LEY para despenalizar y desclasificar el cannabis, permitir la reinserción para aquellas personas afectadas negativamente por la Guerra contra las Drogas, disponer la eliminación de ciertos delitos relacionados con el cannabis, y para otros fines (118 Congress - 1st Session - 20 September 2023):

PUBLICACIONES

SITIOS WEB 

 

Portal de la Transparencia