El Programa COPOLAD III, financiado por la Unión Europea está liderado por España a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y cuenta con el apoyo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD). Este programa impulsará la mejora de las políticas públicas en América Latina y el Caribe con más de 272 asistencias técnicas,180 formaciones y comunidades de práctica, 240 mentorías y diversos laboratorios de innovación y encuentros internacionales.
El programa, que movilizará personas expertas del PNSD y otras instituciones españolas y europeas para trabajar con sus homólogas en América Latina y Caribe, incluirá una mirada sobre derechos humanos y la conexión con la Agenda 2030, el enfoque de género y los impactos ambientales de las drogas.
(11/03/2022)
COPOLAD
(Unión Europea América Latina Caribe) y
CADAP
(Unión Europea Asia Central), proyectos de cooperación en materia de drogas financiados por la UE y liderados por España, celebra el Evento Paralelo . 65ª Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas:
“No dejar a nadie atrás: el enfoque de la UE basado en los derechos y orientado al desarrollo de las políticas de drogas en las iniciativas de cooperación en Asia Central, América Latina y el Caribe. Presentación de COPOLAD III y CADAP 7”