I Encuentro Ágora DGPNSD - Mirando al futuro en tiempos de COVID-19

PRIMER ENCUENTRO AGORA: Mirando al futuro en tiempos de COVID-19

Mostrar/ocultar descripción de la imagen [+]

Encuentro con Fernando Rodríguez Artalejo: ¿Cuál es nuestro futuro? ¿Cómo somos capaces de luchar contra la COVID-19 con el menor impacto en nuestras vidas?

El futuro a largo plazo es previsible pero a corto plazo existe incertidumbre, dependerá de la evolución de las políticas, de si éstas son capaces de contener esta epidemia.

Nuestro reto: hacer frente a los trastornos de salud mental por:

  • Confinamiento
  • Temor a enfermar
  • Temor a la pérdida de trabajo

Este reto implica un desarrollo de políticas sociales para:

  • Atender las necesidades básicas
  • Evitar el cierre de empresas
  • Reforzar los servicios de salud

Participantes:

Azucena Martí Palacios. Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

Fernando Rodríguez - Artalejo Mirando al futuro en tiempos de COVID-19

CV. Catedrático y Director del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Autónoma de Madrid. Se doctoró en Medicina y Cirugía en 1986 por la Universidad Autónoma de Madrid, y ha trabajado como Assistant Professor en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Johns Hopkins en Baltimore (EEUU) en el curso 1990-1991. Tiene experiencia profesional en la administración sanitaria (Ministerio de Sanidad y Consumo) donde desempeñó responsabilidades en el área de la epidemiología y la planificación sanitaria (1985-1990).

Su investigación ha dado lugar a numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales, principalmente en el área de la epidemiología cardiovascular y nutricional, y la forma de utilizar los conocimientos epidemiológicos en la planificación y evaluación de servicios de salud. (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Rodriguez+Artalejo+F ). Además, ha formado parte del Consejo Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (2006-2010) y del Comité Asesor de Investigación para la Salud de la Organización Mundial de la Salud en Europa (2013-2037), y ha asesorado al Consejo Sueco de Investigación en evaluación estratégica (2018), y al Ministerio de Sanidad, el Consejo de Seguridad Nuclear y varios gobiernos de Comunidades Autónomas en el control de crisis sanitarias.

Para más información

https://portalcientifico.uam.es/ipublic/agent-personal/profile/iMarinaID/04-259343

Portal de la Transparencia