La Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene una larga experiencia en el control de las drogas y es el referente básico en materia de legislación internacional de drogas.
La ONU dispone de Organismos específicamente dedicados al fenómeno de las drogas:
A partir del año 2004, la ONUDD publica anualmente el Informe Mundial sobre las Drogas. El último publicado es el Informe Mundial sobre las Drogas 2022
. Consulte Informe Mundial sobre las Drogas 2021
. Puede consultar también los Informes de años anteriores
.
Cada año se celebra el 26 de junio el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
.
En el año 2013 la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) publicó en español la 1ª edición de los Estándares internacionales sobre prevención del consumo de drogas
. Posteriormente, en el año 2018, se ha publicado una 2ª edición, pero solo disponible en inglés: International Standards on Drug Use Prevention Second updated edition
.
La información más actualizada sobre Estándares internacionales sobre prevención del consumo de drogas, se encuentra disponible en la Web de UNODC (solo disponible en inglés): https://www.unodc.org/unodc/en/prevention/prevention-standards.html
La CND se reúne anualmente para examinar y adoptar una serie de decisiones y resoluciones. También se convocan periódicamente reuniones entre sesiones para proporcionar orientación a la UNODC. Al final de cada año, la CND celebra la continuación del período de sesiones para tratar asuntos presupuestarios y administrativos como órgano rector del Programa de las Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas.
Acceso a las últimas publicaciones:
Para más información:
https://www.incb.org/incb/es/index.html
Para más información: https://www.who.int/
La OMS está estructurada en seis Oficinas Regionales, las cuales proporcionan respuestas más específicas a los problemas con que se encuentran los países de características similares.
La Oficina Regional de la OMS para Europa ofrece, desde su página Web: https://www.euro.who.int/en
, una amplia información, así como diversas publicaciones.
La Oficina Regional de la OMS para América es la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y el entonces Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad firmaron en 2015 un Memorando de Entendimiento
en materia de drogas con la OPS. Este acuerdo tiene como objeto establecer un mecanismo de cooperación que permita fortalecer el enfoque de salud pública en el abordaje del uso de sustancias psicoactivas, así como favorecer el desarrollo de asistencia técnica en este tema a los países a través de la OPS. Las actividades a desarrollar incluyen la formación de recursos humanos, la evaluación de proyectos, el fortalecimiento institucional y el intercambio de buenas prácticas. Este año 2022 la OPS celebra su 120º aniversario de trabajo activo en el ámbito de las salud pública de las Américas.
Para más información - OPS/PAHO:
https://www.paho.org/es