Integrada dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA)
, la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)
es el foro político del Hemisferio Occidental para tratar el problema de las drogas. La componen 34 Estados del continente americano y hay asimismo una serie de países terceros que tienen la condición de Observadores, entre los que se encuentra España. Por ello, es invitada, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD), a participar, en el espacio reservado a los Observadores en la agenda, en los Periodos de Sesiones que la CICAD celebra dos veces al año.
La cooperación entre la DGPNSD y la CICAD se ha concretado, entre otros, en los siguientes proyectos:
Programa SAVIA - Presentación de 3 guías técnicas desarrolladas en el marco del Programa: Salud y Vida en las Américas (25/04/2022)
Programa SAVIA-Drogas (Fase II). En el marco de la cooperación existente entre la DGPNSD y la CICAD/OEA, desde el año 2003, se vino ejecutando un proceso de descentralización de las políticas nacionales de drogas en los países andinos,que permitió el desarrollo de estructuras inter-institucionales específicas de drogas en los distintos niveles territoriales del Estado, así como de procesos de diagnóstico y de planificación regional y municipal, para hacer frente al problema del consumo en el ámbito local. Este proceso ayudó a conformar estructuras institucionales y servicios, a escala municipal, para cimentar el desarrollo de verdaderas estrategias y políticas municipales de drogas en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
El Programa SAVIA-Drogas, iniciado en el año 2008, cuya primera fase finalizó en octubre de 2011, complementó dicha cooperación a través del apoyo directo y cofinanciación de iniciativas locales sobre consumo de drogas, así como por medio de iniciativas de cooperación iberoamericanas, que permitieron el intercambio de experiencias y buenas prácticas. Adicionalmente, promovió la movilidad de técnicos nacionales y locales para mejorar la capacidad profesional e institucional en la materia, ampliando los beneficiarios a Uruguay, país beneficiario no presente en la etapa anterior.
El programa SAVIA se basa en la Estrategia Hemisférica sobre Drogas de la CICAD/OEA 2020
y su Plan de Acción Hemisférico sobre Drogas 2021-2025
, que intenta responder a los nuevos retos que plantean los múltiples problemas relacionados con las drogas, y que están conformando una realidad cada vez más compleja.
SAVIA tiene sus antecedentes en la implementación de acciones de proyectos coordinados por CICAD/OEA y apoyados por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas de España.
Más información en la Web de la CICAD