La especial sensibilidad que la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha mostrado en los últimos años ante el problema de las drogas en América Latina y la evidencia del papel fundamental que en esta región juegan las ONG en la lucha contra el problema han impulsado las actividades que desde la Delegación del Gobierno se realizan para promover la cooperación con Iberoamérica desde la sociedad civil.
Entre estas actividades cabe destacar la organización por parte de la Delegación del Gobierno y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Primer Seminario Iberoamericano de Cooperación en materia de Drogodependencias
, celebrado del 1-3 de abril de 1998 en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia).
El Seminario sirvió de foro de encuentro para que 60 entidades, en representación de más de 500 ONG de 18 países de América Latina y de España, pudieran darse a conocer, evaluaran sus experiencias e intercambiaran información. Resultado de este encuentro fue la iniciativa de crear la
Red Iberoamericana de ONG que trabajan en Drogodependencias (RIOD)
, con los siguientes objetivos:
Desde 1998 la RIOD viene reuniéndose de manera presencial con todos sus miembros, celebrando un Seminario y Asamblea General anuales, con el objetivo de compartir experiencias y definir políticas comunes. La DGPNSD ayuda a la financiación de los gastos de los Seminarios y las Asambleas Generales anuales, gastos de secretaría y trabajo en red, así como algunos de sus proyectos, con cargo a las convocatorias anuales de subvenciones a ONG y del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico de drogas y otros delitos relacionados.
En 2022 la RIOD ha celebrado en formato virtual el XXIV Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación. Conversatorios sobre avances en la intervención y las políticas y las estrategias de drogas
, que se ha desarrollado los días 7, 9, 14, 16 y 21 junio 2022. Este Seminario ha contado con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y con la colaboración de la Comisión Interamericana para el control sobre el Abuso de Drogas (CICAD-OEA)
y el Programa COPOLAD III
.
Más información en la Web de RIOD: https://riod.org/