(26/03/2021) Se ha celebrado al acto de presentación telemático de la Encuesta OEDA-COVID 2020, Impacto de la pandemia por Covid-19 durante el año 2020 en el patrón de consumo de sustancias psicoactivas y otros comportamientos con potencial adictivo, el
viernes 26 de marzo de 2021 a las 11h
con la presencia de la Ministra de Sanidad, Dña. Carolina Darias y D. Joan R. Villalbí, Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. El acto ha sido retransmitido en directo a través de las cuentas oficiales del Ministerio de Sanidad en twitter (@Sanidadgob
) y Facebook (Ministerio de Sanidad).
El Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones ha elaborado un informe sobre el impacto preliminar de la pandemia COVID 19 en los consumos de sustancias psicoactivas y adicciones.
Cambio de consumo durante el confinamiento: de aquellas personas que realizaban un consumo diario de tabaco antes del confinamiento, un 6,73% han dejado de fumar durante el confinamiento, y un 5,98% han reducido su consumo. La reducción del consumo ha sido mayor en determinados subgrupos de población, como los estudiantes, población en paro o con situación laboral de ERTE.
Creencia de la influencia del consumo de tabaco y cigarrillo electrónico en la infección por coronavirus: el 81% de los encuestados tiene la percepción de que consumir tabaco se asocia con un mayor riesgo de padecer Covid-19 o con el agravamiento de los síntomas, siendo menor (un 66%) la creencia de la influencia del consumo de cigarrillos electrónicos sobre la enfermedad. La percepción de riesgo en relación a la enfermedad es por tanto un 15% más baja para cigarrillos electrónicos. Del total de participantes, solo un 26,87% declarado tener una enfermedad crónica.