Los logros conseguidos para reducir la oferta de drogas durante la vigencia de la Estrategia Nacional sobre Drogas (END) 2009-2016
sumados a las conclusiones y recomendaciones que han emanado de la evaluación de la citada Estrategia, determinan los objetivos estratégicos a desarrollar en el área de actuación de la reducción de la oferta de drogas en la Estrategia Nacional sobre Adicciones (ENA) 2017-2024
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
En lo que se refiere a las drogas ilegales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Vigilancia Aduanera, los organismos judiciales y especialmente la Fiscalía Antidroga, actúan en esta parte del proceso genérico oferta-demanda, afectando a cuatro grandes áreas vulnerables de las organizaciones criminales, el proceso de producción de drogas a partir de materias primas y precursores, el proceso de distribución mayorista, incluyendo el tráfico internacional y el tráfico interno en cada Estado, el proceso de distribución minorista y el proceso de transformación de las ganancias obtenidas en bienes económicamente cuantificables.
La dirección, el impulso y la coordinación de las actuaciones del
Ministerio del Interior
en materia de crimen organizado, tráfico de drogas, blanqueo de capitales relacionado con dicho tráfico y delitos conexos, corresponden a la Secretaría de Estado de Seguridad, conforme lo dispuesto en el apartado f) del artículo 2 del Real Decreto 400/2012, de 17 de febrero
, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
Asimismo, el Real Decreto 873/2014, de 10 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 400/2012, de 17 de febrero establece que del Secretario de Estado de Seguridad depende el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) al que corresponde la recepción, integración y análisis de la información estratégica disponible en la lucha contra todo tipo de delincuencia organizada, terrorismo y radicalismo violento, el diseño de estrategias específicas contra estas amenazas, así como, en su caso, el establecimiento de criterios de actuación y coordinación operativa de los organismos actuantes en los supuestos de coincidencia o concurrencia en las investigaciones.
Los órganos operativos del Ministerio del Interior que se encargan de la lucha contra el narcotráfico y los delitos conexos son la
Dirección General de la Policía
y la
Dirección General de la Guardia Civil
, que también dependen de la Secretaría de Estado de Seguridad.